
AJ Cruz Advisors
Paso 1: Visión (Estado Deseado Futuro a 3-5 años)
Ser consultor financiero y estar dando inicios a mi propia empresa de consultoría. La cual se llamará AJ Cruz Advisors será una firma de consultoría financiera de referencia para profesionales independientes y pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en la República Dominicana, la cual será reconocida por ofrecer soluciones personalizadas, innovadoras y éticamente sólidas que impulsan su crecimiento y estabilidad financiera.
Paso 2: Misión (Razón de Ser y Obrar)
Mi misión con AJ Cruz Advisors será ofrecer servicios de consultoría financiera integral y accesible, basados en la experiencia, la innovación y la transparencia, para guiar a profesionales independientes y PyMEs en la toma de decisiones financieras informadas y estratégicas. Me voy a comprometer a construir relaciones duraderas con mis clientes, comprendiendo sus objetivos únicos y proporcionando soluciones a medida que generen valor y seguridad financiera a largo plazo.
Paso 3: Valores
Quiero llegar a ser un asesor confiable, ético y orientado al crecimiento de sus clientes, siempre llevando los siguiente valores de la mano:
Integridad: Actuar con honestidad, transparencia y ética en todas mis interacciones y recomendaciones. La confianza de nuestros clientes será lo primordial.
Orientación al cliente: Poner las necesidades y objetivos de nuestros clientes en el centro de todo lo que hacemos. Escuchar activamente y ofrecer soluciones personalizadas.
Excelencia: Buscar continuamente la mejora y la actualización de mis conocimientos y metodologías para ofrecer un servicio de la más alta calidad.
Innovación: Mantenernos a la vanguardia de las tendencias y herramientas financieras para ofrecer soluciones creativas y efectivas.
Responsabilidad: Asumir la responsabilidad de mis acciones y recomendaciones, buscando siempre el mejor interés de nuestros clientes.
Paso 4: Análisis FODA Personal y Profesional
Fortalezas (Internas Positivas)
Debilidades (Internas Negativas)
Sólida formación en marketing (ventaja para la promoción)
Experiencia limitada en gestión de una empresa de consultoría financiera
Conocimiento de las necesidades de PyMEs y profesionales locales
Red de contactos profesionales en el sector financiero aún en desarrollo
Entusiasmo y motivación por emprender
Posible falta de reconocimiento inicial en el mercado
Habilidades de comunicación y presentación
Necesidad de desarrollar procesos y metodologías de consultoría propios
Oportunidades (Externas Positivas)
Amenazas (Externas Negativas)
Creciente demanda de asesoramiento financiero por PyMEs y profesionales
Competencia existente de otras firmas de consultoría financiera
Tendencia hacia la digitalización de servicios financieros
Inestabilidad económica del país que afecte la inversión de las empresas
Posibilidad de establecer alianzas estratégicas con otros negocios
Cambios regulatorios en el sector financiero
Programas de apoyo a emprendedores y PyMEs en el país
Resistencia de algunos negocios a contratar consultoría externa
Plan Estratégico:
FO (Fortalezas + Oportunidades):
Utilizar mi conocimiento de marketing para promocionar mis servicios en el creciente mercado digital.
Aprovechar mi entusiasmo para establecer alianzas estratégicas.
FA (Fortalezas + Amenazas):
Desarrollar una propuesta de valor única para diferenciarte de la competencia.
Utilizar mis habilidades de comunicación para generar confianza en un entorno económico incierto.
DO (Debilidades + Oportunidades):
Buscar capacitación y mentoría para compensar la falta de experiencia en gestión.
Utilizar la tendencia digital para expandir tu red de contactos profesional.
DA (Debilidades + Amenazas):
Ser flexible y adaptable a posibles cambios regulatorios.
Desarrollar estrategias para superar la posible resistencia a la consultoría externa.
Áreas de debilidades a mejorar:
Experiencia en gestión de consultoría financiera.
Red de contactos profesionales en el sector financiero.
Reconocimiento inicial en el mercado.
Procesos y metodologías de consultoría propios.
Áreas de fortalezas a potenciar:
Formación en marketing.
Conocimiento del mercado local.
Entusiasmo y motivación.
Habilidades de comunicación.
Públicos Objetivo:
Clientes Potenciales:
Profesionales independientes abogados, médicos, etc.
Dueños de PyMEs en diversos sectores.
Pequeños emprendedores.
Paso 5: Objetivos Estratégicos
Están basados en las áreas de mejoras identificadas en el análisis foda y cada uno de ellos conlleva su propia estrategia:
Experiencia en gestión de consultoría financiera.
Objetivo Estratégico: Adquirir experiencia práctica en la gestión de una firma de consultoría financiera a través de mentoría con un consultor experimentado y la participación en programas de capacitación especializada entre 2025 y 2026.
Red de contactos profesionales en el sector financiero.
Objetivo Estratégico: Expandir mi red de contactos profesionales en el sector financiero dominicano participando en al menos 5 eventos de networking y estableciendo relaciones con al menos 10 profesionales clave para finales de 2026.
Reconocimiento inicial en el mercado.
Objetivo Estratégico: Lograr el reconocimiento de mi empresa AJ Cruz Advisors como una consultora financiera confiable para PyMEs y profesionales independientes, obteniendo al menos 5 clientes iniciales y generando testimonios positivos para finales de 2027.
Procesos y metodologías de consultoría propios.
Objetivo Estratégico: Desarrollar y documentar un conjunto de procesos y metodologías de consultoría financiera personalizadas para las necesidades de PyMEs y profesionales independientes para finales de 2028.
Paso 6: Estrategias (Decisiones y Acciones)
Para cada objetivo estratégico, he creado las estrategias y acciones propias.
Objetivo Estratégico 1: Adquirir experiencia práctica en la gestión de una firma de consultoría financiera a través de mentoría con un consultor experimentado y la participación en programas de capacitación especializada entre 2025 y 2026.
Estrategia: Buscar y establecer una relación de mentoría.
Decisión: Identificar consultores financieros con experiencia en la República Dominicana que estén dispuestos a ofrecer mentoría.
Acciones: Investigar consultores a través de redes profesionales y recomendaciones. Contactar a posibles mentores y proponer una relación formal o informal. Establecer un cronograma de reuniones y temas a tratar.
Objetivo Estratégico 2: Expandir mi red de contactos profesionales en el sector financiero dominicano participando en al menos 5 eventos de networking y estableciendo relaciones con al menos 10 profesionales clave para finales de 2026.
Estrategia: Inscribirse y participar activamente en programas de capacitación especializada.
Decisión: Identificar programas de capacitación relevantes para la gestión de consultoras financieras y las necesidades del mercado dominicano.
Acciones: Investigar cursos, talleres y seminarios ofrecidos por instituciones locales e internacionales. Inscribirse en al menos dos programas relevantes durante el periodo establecido. Aplicar los conocimientos adquiridos en la planificación de AJ Cruz Advisors
Objetivo Estratégico 3: Lograr el reconocimiento de mi empresa AJ Cruz Advisors como una consultora financiera confiable para PyMEs y profesionales independientes, obteniendo al menos 5 clientes iniciales y generando testimonios positivos para finales de 2027.
Estrategia: Desarrollar una propuesta de valor clara y comunicar de manera eficiente.
Decisión: Definir los servicios específicos que AJ Cruz Advisors ofrecerá a PyMEs y profesionales independientes, resaltando los beneficios únicos y el valor que aportará.
Acciones:
Identificar las necesidades y desafíos financieros más comunes de PyMEs y profesionales independientes en el mercado dominicano a través de investigación de mercado básica (encuestas informales, análisis de la competencia).
Desarrollar un portafolio de servicios inicial que aborde estas necesidades de manera clara y concisa.
Objetivo Estratégico 4: Desarrollar y documentar un conjunto de procesos y metodologías de consultoría financiera personalizadas para las necesidades de PyMEs y profesionales independientes para finales de 2028.
Estrategia: Documentar los procesos a medida que se ejecutan los primeros proyectos.
Decisión: Establecer la práctica de registrar y detallar los pasos y las herramientas utilizadas en cada proyecto de consultoría.
Acciones:
Crear plantillas básicas para la documentación de procesos (por ejemplo, desde la reunión inicial hasta la entrega del informe final).
Designar tiempo después de cada proyecto para revisar y documentar los procesos clave, identificando qué funcionó bien y qué se podría mejorar.
Almacenar la documentación de manera organizada y accesible.
¡Este ejercicio de planificación estratégica personal y profesional ha sido fundamental para visualizar el futuro de AJ Cruz Advisors en los próximos años que sin duda en el futuro será una realidad!
Write a comment ...